sábado, 9 de abril de 2016

Thailandia-Bangkok

Martes 09 -Domingo 14 febrero 2016



En el aeropuerto hay una parada de taxis oficiales. Ahí tomamos uno que nos llevó hasta nuestro hotel. Es un buen trayecto desde el aeropuerto hasta la ciudad misma, por lo que el precio no es tan barato, pero un buen dato es preguntar antes cuanto sería lo normal que deberían cobrar y acordar precio con el conductor antes de subir al taxi. También hay opción de transporte público, pero la descartamos pues llegamos de noche.

Nos quedamos en el hotel Park Saladaeng http://booking.com/85ff8b1367d81144, en el barrio de Silom. Es un hotel boutique ubicado en un pasaje tranquilo y cercano al night market, centros comerciales y sector del barrio rojo de Bangkok. La ubicación del hotel era buena porque había estación de metro y Skytrain muy cerca. Además en la ciudad es fácil moverse en tuk tuk y taxi.

Recorrido templos.  Día 1. Tomamos el Skytrain  hasta la estación Saphan Taksin, donde nos bajamos y caminamos uno metros hasta el Sathorn Pier donde se hace conexión con los ferrys que te acercan río arriba hacia los templos. Hay ferrys públicos (mas baratos) y privados (más caros).  Bajarse en el número 8, Tha Tien Pier. 

  • Desde Tha Thien Pier caminamos hacia el Grand Palace, que es un complejo maravilloso de templos entre los que se encuentra el Wat Phra Kaew o templo del buda esmeralda. Dato importante es la ropa que uno debe usar para poder entrar. Pantalón o falda que cubra los tobillos y polera que cubra hasta los codos. No hay problema en usar con sandalias. Además, llevar zapatos cómodos que no sean difíciles de quitar y volver a poner, porque hay varios lugares a los que se debe entrar descalzo. 
  • Luego, tomamos otro tuk tuk que nos llevó a Wat Pho o templo del buda reclinado. Este templo está abierto hasta más tarde y es muy bonito, toma un tiempo recorrerlo pero vale la pena.
En el Día 2 hicimos el mismo recorrido en Sky Train hasta Sathorn Pier y luego Tha Thien Pier. 
  • Desde Tha Thien Pier tomamos otro ferry pequeño que cruza el río hasta Wat Arun o templo del amanecer. Nos gustó mucho.
  • Después tomamos un tuk tuk que nos dejó en Wat Saket (Golden Mount). Se sube caminando un pequeño cerro que en la cima tiene un templo con vista a la ciudad de Bangkok.  
China Town. Decidimos dar un paseo y no nos arrepentimos. Es impresionante, repleto de tiendas, restaurantes y puestos callejeros. Además, aprovechamos de comer dumplings de camarón, uno de nuestros favoritos.

Khao San Road. Un imperdible en Bangkok, es el barrio de los backpackers (o mochileros en buen chileno), una calle peatonal llena de pubs y restaurantes que de noche es demasiado entretenida. Hay tiendas, puestos callejeros de ropa, souvenir, comida, y también lugares donde hacen masajes Thai. Nos encantó. 

Damnoen Saduak Floating Market. Preguntamos dato de agencia de turismo confiable en el hotel para contratar el tour a este mercado flotante de Damnoen Saduak, que dicen es uno de los mejores que va quedando. Fuimos a la agencia y estaba cerrada. En ese momento, un policía Thai de civil que hablaba inglés nos vio y nos empezó a conversar. Fue un golpe de suerte, de esos que uno tiene en los buenos viajes, le contamos de nuestro plan y nos recomendó una agencia de turismo mas barata. El mismo detuvo un tuk tuk para nosotros y le dio un par de instrucciones en Thai. Lamentablemente no guardamos datos de la agencia, pero el tour resultó bueno, a un precio razonable y pudimos conocer el famoso floating market. 
  • Ahora viene la advertencia: es una realidad que en los tiempos actuales los mercados flotantes están en desuso. No esperen ver uno completamente auténtico. Finalmente, nuestro tour resultó ser un paseo en bote por los canales, parando en puestos de souvenirs y productos locales para turistas, lo que fue bastante decepcionante. 
  • Lo bueno: la infraestructura es muy interesante, es entretenido navegar en estos canales pequeños y uno puede hacerse una idea de la importancia que alguna vez tuvieron los mercados flotantes en el comercio de Thailandia.   

Tren a Chiang Mai. El pasaje se puede comprar directamente en el terminal de trenes de Bangkok. Llegar es muy fácil, se debe tomar el metro y bajar en la estación Hua Lamphong. El terminal tiene una oficina de atención de turistas extranjeros con una persona que habla inglés. Dato: sacar el pasaje de tren nocturno el mismo día que lleguen a Bangkok. Nosotros esperamos y nos quedamos sin cupo para la fecha en que queríamos viajar, pero optamos por viajar de día y fue bastante agradable. El tren es cómodo, te dan comida y el paisaje muy lindo, por lo que valió la pena completamente. 
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario