viernes, 10 de agosto de 2018

Laos - Luang Prabang


Viernes 19 febrero - Jueves 25 febrero 2016

Luego de un viaje terrible e interminable en bus desde Chiang Mai, llegamos por fin a Luang Prabang. Durante la investigación previa a este viaje del Sudeste Asiático leímos comentarios que recomendaban saltarse este lugar. Pero también vimos otros que lo recomendaban muchísimo y a estos les creímos... finalmente no nos equivocamos.

El hostal elegido http://booking.com/a826ab5f819925 realmente encantador. La infraestructura era muy sencilla pero tenía lo necesario, limpieza, una cama cómoda y baño privado. Además incluía desayuno y los dueños eran muy amorosos y atentos. Además tenía buena ubicación muy cerca de la calle principal.

Luang Prabang es una ciudad pequeña que queda en la rivera del río Mekong, tiene construcciones coloniales muy lindas y una calle principal donde se concentra el comercio y donde además todas las noches se instala el Mercado Nocturno (night market) donde encontré las artesanías mas lindas de todo el Sudeste, con artículos como caminos de mesa, manteles, cubrecamas, y pañuelos bordados a mano en seda. En mi vida hay un antes y un después de los elefantes y el mercado nocturno de Luang Prabang.

Entonces, nuestro panorama todas las noches era comer en el night market, único lugar de todo el Sudeste donde realmente me atreví a comer en la calle y sobreviví para contarlo; y luego recorrer el mercado y comprar cosas.

Un buen panorama en Luang Prabang, es visitar las cascadas Kuang Si Waterfalls. Nosotros lo hicimos arrendando una moto scooter en el hostal y fue fácil llegar ya que el camino está bien señalizado. También hay tours.  Las cascadas y el río son realmente lindos, con agua color turquesa intenso. Nos bañamos en las piscinas naturales que se forman en el río y luego hicimos un trekking hasta lo mas alto de la cascada más alta y luego seguimos en camino hasta llegar a las cuevas Pak Ou Caves. Las cuevas la verdad no eran gran cosa.

https://www.tripadvisor.cl/Attraction_Review-g295415-d9594112-Reviews-Sa_Sa_Sunset_Cruise-Luang_Prabang_Luang_Prabang_Province.html


sábado, 11 de marzo de 2017

Bonus Track (Chiang Rai) Periplo desde Chiang Mai, Thailandia a Luang Prabang, Laos

Luego de visitar Chiang Mai, nuestro siguiente destino era Luang Prabang, Laos. 

Descartamos llegar navegando por el Mekong por falta de tiempo, así que decidimos hacerlo por tierra en un servicio contratado a través del hotel. 

Viajamos en una camioneta desde Chiang Mai hasta la frontera. Pasamos en el camino a conocer Chiang Rai y su famoso Templo Blanco. Sacamos fotos y seguimos el viaje. Luego cruzar la frontera que fue bastante fácil y había poca gente. Desde ahí otra camioneta más nos llevó hasta un terminal de buses donde pudimos ver con espanto el bus que nos llevaría a Luang Prabang. Decir que era un bus de los años 60 es ser generoso, subieron tanta gente que había personas sentadas en el pasillo en pisos plásticos y obviamente no tenía baño, pero al menos hizo un par de paradas en el camino donde te bajabas en medio de la nada para buscar un arbusto de tu agrado.

Viajamos toda la noche y llegamos a destino a eso de las 5 am, agotados y pensando que debimos haber tomado un avión. Bueno, al menos ahora podemos contarlo como una anécdota divertida.

Thailandia - Chiang Mai

Domingo 14 febrero - Jueves 18 febrero 2016


Dado que no quedaban pasajes para el tren nocturno, el viaje de día no fue para nada terrible. En la estación de trenes a la llegada hay tuk tuk y camionetas esperando a los turistas y te llevan al hotel por un precio muy barato. Como siempre, acordar bien el precio antes de subirse y llevar una foto en el celular con la dirección del hotel para mostrárselo al conductor, así sabrá bien donde ir.

Nos quedamos en Yindee Stylish Guesthouse http://booking.com/263e864e9f3ad  Es un hotel sencillo muy bien ubicado en un pasaje tranquilo y cercano a distancia caminable de la ciudad antigua (Old City) que es el centro de Chiang Mai. La construcción es tipo pagoda de madera, con un sector de terraza donde se toma desayuno. Nos gustó mucho y los dueños eran muy simpáticos, además tenían gatos.

Uno de los panoramas para conocer la ciudad es simplemente recorrer la ciudad antigua caminando e ir visitando los templos que se van encontrando en el camino. Nosotros visitamos varios, pero los más conocidos fueron:

  • Wat Chedi Luang
  • Wat Phra Singh.
Un imperdible de Chiang Mai es su mercado nocturno, que se hace todos los  días domingo. Es realmente eterno y se encuentran cosas preciosas. Fui sola, porque quería estar tranquila así que estuve horas y horas recorriendo y aun así no lo recorrí completo. Pero lo pasé increíble y compré muchas cosas lindas.


Otro panorama imperdible en Chiang Mai, y que marcó un antes y un después en mi vida fue conocer y pasar tiempo con los elefantes.

En el sudeste asiático por largo tiempo se ha explotado de forma turística y de muy mala manera a los elefantes, siendo sometidos a un maltrato terrible. Su columna vertebral no es apta para cargar gran peso, por lo que al ser obligados a cargar turistas en su espalda todos los días y por largas horas, sufren deformaciones y dolor. Por un turismo ético y responsable, se debe evitar los lugares donde ofrezcan montar elefantes, y elegir lugares con política "no riding" y mejor aún si son refugios de elefantes maltratados.

Nosotros fuimos a Elephant Jungle Sanctuary https://www.facebook.com/elephantjunglesanctuary en modalidad 2 días 1 noche.

El primer día compartes con los elefantes, los alimentas, y los bañas en el río. Incluye un almuerzo tipo buffet sencillo pero muy rico. Más tarde, trasladan a las personas que pasarán la noche a otro campamento donde compartes más tiempo con los elefantes, pero sin más turistas, lo que fue maravilloso. Les dimos bananas, caña de azúcar, nos sacamos millones de fotos. Luego te dan una cena también muy rica y pasas la noche en una pieza bien rústica, donde duermes en el suelo. No es muy cómodo ni glamoroso, pero el tiempo que disfrutas tranquilamente a los elefantes lo vale.

Al día siguiente despertar y lo primero, otra vez ir a ver a los elefantes, hacerles cariño, darles comida...fui demasiado feliz. Luego te dan desayuno y al rato partes a un trekking corto, donde pasas de visita a otro lugar con más elefantes, puedes ver aldeas típicas y finalmente llegas a un río, donde nos bañamos y alimentamos a los peces. Luego caminamos un poco más y nos pasaron a buscar para ir de vuelta al hotel. 





martes, 26 de abril de 2016

Thailandia - Islas Mar de Andamán (Phuket, Koh Lanta, Koh Lipe y Koh Phi Phi)

Viernes 11 - Sábado 12 marzo 2016

Phuket.

Volamos desde Siem Reap a Phuket, con escala Bangkok. Buen dato es que traten de llegar temprano a Phuket si quieren alcanzar a tomar un ferry a alguna de las islas. El último ferry sale a eso de las 3pm y dada nuestra hora de llegada, tuvimos que quedarnos a pasar la noche.

El hotel que elegimos fue el Moonlight Cottage  http://booking.com/b4524bda330d
Es encantador, con un jardín lindísimo, tiene un 7 eleven muy cerca y el dueño muy amoroso, nos prestó una moto para que pudiéramos ir a comer en la noche. También nos ayudó a contratar transporte hacia el puerto donde íbamos a tomar el ferry hacia Koh Lanta. La habitación era gigante, muy moderna, limpia y con vista al jardín, creo que fue uno de los mejores hoteles de todo el viaje por el sudeste.

Al otro día, muy temprano nos pasaron a buscar y partimos a Rassada Pier. Aquí tomamos un ferry a Koh Lanta. La empresa elegida fue http://www.phuketferry.com se pueden comprar los pasajes por internet y es barata. Lo que sí, no es lo más rápido, por lo que si tienen poco tiempo, recomiendo elijan un speedboat, que es más caro pero reduce considerablemente el tiempo de viaje. A la salida en el aeropuerto también se pueden comprar los pasajes en ferry a las islas.


Sábado 12 - Lunes 14 Marzo 2016 

Koh Lanta.

El alojamiento elegido fue Phongpipat Lanta Mansion http://booking.com/7c844231ad3fef79
Es una especie de apart hotel, sin recepción, con un cuidador que no habla ingles y que cada vez que necesitas algo, llama por teléfono a alguien y te entrega el celular. A pesar de los problemas comunicacionales, arrendamos una moto en el mismo hotel, lo que es bueno porque no tuvimos que entregar el pasaporte y es útil, porque Lanta es grande, y para recorrer bien la isla la moto es la única opción. La habitación era cómoda, limpia y el hotel tenía gato.

Fuimos a la playa que está frente al hotel Lanta Paraside Beach Resort (se entra por el hotel y ahí se sale a la playa). La playa tiene muchas rocas, pero no está mal, además el bar Majestic nos encantó (está justo al lado del hotel), tienen reposeras y adentro en las mesas hay cojines donde te puedes relajar y descansar un rato del sol.

En este hotel tienen una agencia de turismo confiable, donde contratamos el tour de 4 Islands (Koh Ngai, Koh Mook con su Emerald Cave, Koh Kradan y Koh Chuack) con la empresa Lanta Garden Hill Speed Boat.

El tour tiene paradas de snorkel, que en particular no fueron de mi agrado porque los corales y peces estaban muy profundo y además, porque la corriente del mar era demasiado fuerte, te hundías 30 segundos, salías y ya estabas demasiado lejos de la lancha, por lo que no podías relajarte.

Lo que sí me gustó fue Emerald Cave, una cueva ubicada en Koh Mooh, donde entras nadando en completa oscuridad por un camino que lleva a una playa escondida de película. El único problema es que hay demasiada gente.

Luego, paramos en Koh Kradan, una isla con playa paradisíaca y lo suficientemente grande como para sentir que hay muy poca gente. Allí almorzamos un buffet Thai en la arena y nos quedamos un par de horas disfrutando. La playa es larga, así que se puede caminar y nos sacamos las típicas fotos en unos columpios que cuelgan de los árboles que están en la orilla de la playa. Este lugar me gustó muchísimo.

Finalmente, hicimos una última parada de snorkel, pero ya me dí por vencida, porque la corriente era demasiado fuerte y no se veía nada.

El tour me gustó por la cueva y la playa, pero el snorkel me gustó y lo disfruté mucho más en Koh Lipe.

Otros lugares que visitamos fueron el centro antiguo de Koh Lanta, y el sector del Night Market, que es muy entretenido. Uno de los buenos descubrimientos fue el Restaurant The Sisters, con comida típica Thai, exquisito!!!


Lunes 14- Viernes 18 marzo 2016

Koh Lipe.

Un pequeño paraíso, un imperdible Thai.

Alojamiento elegido, La Luna Italian Accommodation http://booking.com/286c6efd9972 atendido por Giulio, su dueño, habitación limpia y acogedora y excelente ubicación. En el primer piso tiene un restaurant italiano maravilloso, donde cenamos casi todas las noches. Recomiendo las pastas frescas y las pizzas... ñam ñam.

Lipe es una isla muy chica, con un paseo peatonal que se llama "walking street" que es el centro de actividad, con bares, restaurantes, tiendas y agencias de turismo. La infraestructura en general conserva esta idea minimalista y hippie, dejando fuera los grandes resort. Por eso nos encantó y nos quedamos más días de los que teníamos planificados.

La mejor playa de Lipe, Bila Beach (ubicada en el sector de Sunset Beach) Se llega en tuk tuk desde el centro (los tuk tuk en Lipe tienen tarifa fija), y es un parador con unas rampas de bambú, bar y restaurant. Eliges el lugar y puedes pasar el día allí instalado, sólo debes consumir bebidas y comida. Además, tienen arriendo de snorkel a muy bajo precio.

Lo mejor de esta playa, es que es un excelente lugar para hacer snorkel, tiene unos corales y fauna marina maravillosos, el mar es muy tranquilo y el nivel del agua es bajo, nosotros pasamos dos días enteros aquí.

Respecto a las otras playas, Pattaya es donde llegan los Ferrys y Sunrise está lleno de lanchas estacionadas y no es muy agradable. La mejor opción es Sunset.

Además, en una agencia ubicada en la avenida principal, contratamos un tour de snorkel, atardecer y plancton luminoso. La agencia se llama Thai Beach Travellers Travelshop, tiene dos locales en walking street (uno de ellos a mano derecha casi llegando a Pattaya Beach). Este tour me encanto!!! tiene excelentes lugares de snorkel, en playas tranquilas, bonitas y llenas de peces y corales, luego paramos en una playa donde cenamos buffet Thai y vimos el sunset y ya de noche, navegamos a una playa donde pudimos nadar y ver el plancton luminoso.

En esa agencia también compramos los pasajes de speedboat a Phi Phi.

Dato de restaurant, además de La Luna Italian Restaurant, una picá local, a la que se llega caminando por walking street hasta Pattaya Beach, luego caminar por la orilla de la playa a mano derecha. Al final de la playa hay un restaurant que tiene mesas en la arena, atendido por sus dueños Thai que apenas hablan inglés. Aquí comimos los mejores camarones y pescado del viaje ñam ñam. La persona que nos dio el dato fue un Thai de la misma isla.     

Dato de lugar para tomar algo rico, el Reggae Bar, también en la orilla de Pattaya Beach, muy entretenido.

En definitiva, amamos Koh Lipe y no nos queríamos ir, es realmente un imperdible del sur de Thailandia.


Viernes 18- Domingo 20 Marzo 2016

Koh Phi Phi

Navegamos en speedboat desde Lipe a Phi Phi, el viaje fue maravillosamente corto. Escuché los comentarios de mucha gente a la que no le gustó este lugar y que para ellos fue una decepción. Para nosotros fue todo lo contrario. Por lo mismo, no hay que dejarse llevar por lo que digan otras personas, porque como en todas las cosas, los gustos y percepciones en  los viajes pueden ser muy diferentes.

Llegamos el viernes por la tarde, aprovechamos de conocer la isla, también parte de su vida nocturna (invadida de extranjeros borrachos tatuándose), tomamos uno que otro bucket (baldes de plástico llenos de copete)  y pasamos la noche en un hotel muy estándar, categoría "ok por una noche". B Place Guesthouse http://booking.com/cd8911e2e11cc

Nuestro objetivo era el Tour Sleepaboard a Maya Bay.  La agencia se llama Krabi Konnect http://www.mayabaytours.com y son los únicos autorizados por el gobierno Thai para hacer este tour.
La agencia tiene sede en el centro de Phi Phi y ellos disponen de espacio donde se pueden guardar las mochilas. Son muy simpáticos, incluso el día que volvimos del tour, nos prestaron un baño con ducha.

Navegas, haces snorkel, llegas al atardecer a Maya Bay (la playa de la película la playa), donde mientras disfrutas las aguas cristalinas perfectas  puedes ver como el enjambre de turistas se va hasta que la playa queda vacía, cenas buffet Thai, luego el tour incluye una especie de carrete, con buckets y actividades varias. En un rato me escapé y nadé sola de noche en el mar, fue increíble.

Tipo 11pm vuelves al barco para pasar la noche. Pero antes de dormir, pudimos nadar con el plancton luminoso. Dormimos en unas colchonetas en el suelo, por lo que es clave conseguir temprano un buen lugar. Además, se recomienda llevar saco sábana o algo parecido.

Al otro día tipo 6am, desayuno y de vuelta a la playa. Pasamos unas horas disfrutando, sacando fotos, luego volvimos al barco, desde allí nadamos, hicimos snorkel y nos pudimos tirar bombitas desde la cubierta del segundo piso. Luego, se acaba la maravilla y navegas de vuelta a Phi Phi.

Esta experiencia marcó completamente nuestra percepción de Phi Phi, y en específico de Maya Bay porque si bien, ambas están sobre explotadas por el turismo, aún hay espacios donde disfrutar más su autenticidad. Conociendo muchas playas paradisíacas, Maya Bay debe ser sin dudas la playa mas linda del mundo, y qué mejor que poder disfrutarla sin gente.










sábado, 9 de abril de 2016

Thailandia-Bangkok

Martes 09 -Domingo 14 febrero 2016



En el aeropuerto hay una parada de taxis oficiales. Ahí tomamos uno que nos llevó hasta nuestro hotel. Es un buen trayecto desde el aeropuerto hasta la ciudad misma, por lo que el precio no es tan barato, pero un buen dato es preguntar antes cuanto sería lo normal que deberían cobrar y acordar precio con el conductor antes de subir al taxi. También hay opción de transporte público, pero la descartamos pues llegamos de noche.

Nos quedamos en el hotel Park Saladaeng http://booking.com/85ff8b1367d81144, en el barrio de Silom. Es un hotel boutique ubicado en un pasaje tranquilo y cercano al night market, centros comerciales y sector del barrio rojo de Bangkok. La ubicación del hotel era buena porque había estación de metro y Skytrain muy cerca. Además en la ciudad es fácil moverse en tuk tuk y taxi.

Recorrido templos.  Día 1. Tomamos el Skytrain  hasta la estación Saphan Taksin, donde nos bajamos y caminamos uno metros hasta el Sathorn Pier donde se hace conexión con los ferrys que te acercan río arriba hacia los templos. Hay ferrys públicos (mas baratos) y privados (más caros).  Bajarse en el número 8, Tha Tien Pier. 

  • Desde Tha Thien Pier caminamos hacia el Grand Palace, que es un complejo maravilloso de templos entre los que se encuentra el Wat Phra Kaew o templo del buda esmeralda. Dato importante es la ropa que uno debe usar para poder entrar. Pantalón o falda que cubra los tobillos y polera que cubra hasta los codos. No hay problema en usar con sandalias. Además, llevar zapatos cómodos que no sean difíciles de quitar y volver a poner, porque hay varios lugares a los que se debe entrar descalzo. 
  • Luego, tomamos otro tuk tuk que nos llevó a Wat Pho o templo del buda reclinado. Este templo está abierto hasta más tarde y es muy bonito, toma un tiempo recorrerlo pero vale la pena.
En el Día 2 hicimos el mismo recorrido en Sky Train hasta Sathorn Pier y luego Tha Thien Pier. 
  • Desde Tha Thien Pier tomamos otro ferry pequeño que cruza el río hasta Wat Arun o templo del amanecer. Nos gustó mucho.
  • Después tomamos un tuk tuk que nos dejó en Wat Saket (Golden Mount). Se sube caminando un pequeño cerro que en la cima tiene un templo con vista a la ciudad de Bangkok.  
China Town. Decidimos dar un paseo y no nos arrepentimos. Es impresionante, repleto de tiendas, restaurantes y puestos callejeros. Además, aprovechamos de comer dumplings de camarón, uno de nuestros favoritos.

Khao San Road. Un imperdible en Bangkok, es el barrio de los backpackers (o mochileros en buen chileno), una calle peatonal llena de pubs y restaurantes que de noche es demasiado entretenida. Hay tiendas, puestos callejeros de ropa, souvenir, comida, y también lugares donde hacen masajes Thai. Nos encantó. 

Damnoen Saduak Floating Market. Preguntamos dato de agencia de turismo confiable en el hotel para contratar el tour a este mercado flotante de Damnoen Saduak, que dicen es uno de los mejores que va quedando. Fuimos a la agencia y estaba cerrada. En ese momento, un policía Thai de civil que hablaba inglés nos vio y nos empezó a conversar. Fue un golpe de suerte, de esos que uno tiene en los buenos viajes, le contamos de nuestro plan y nos recomendó una agencia de turismo mas barata. El mismo detuvo un tuk tuk para nosotros y le dio un par de instrucciones en Thai. Lamentablemente no guardamos datos de la agencia, pero el tour resultó bueno, a un precio razonable y pudimos conocer el famoso floating market. 
  • Ahora viene la advertencia: es una realidad que en los tiempos actuales los mercados flotantes están en desuso. No esperen ver uno completamente auténtico. Finalmente, nuestro tour resultó ser un paseo en bote por los canales, parando en puestos de souvenirs y productos locales para turistas, lo que fue bastante decepcionante. 
  • Lo bueno: la infraestructura es muy interesante, es entretenido navegar en estos canales pequeños y uno puede hacerse una idea de la importancia que alguna vez tuvieron los mercados flotantes en el comercio de Thailandia.   

Tren a Chiang Mai. El pasaje se puede comprar directamente en el terminal de trenes de Bangkok. Llegar es muy fácil, se debe tomar el metro y bajar en la estación Hua Lamphong. El terminal tiene una oficina de atención de turistas extranjeros con una persona que habla inglés. Dato: sacar el pasaje de tren nocturno el mismo día que lleguen a Bangkok. Nosotros esperamos y nos quedamos sin cupo para la fecha en que queríamos viajar, pero optamos por viajar de día y fue bastante agradable. El tren es cómodo, te dan comida y el paisaje muy lindo, por lo que valió la pena completamente.